Integración Empresa Sociedad
UMA-Punto Verde
A través de este diplomado conocerás y serás capaz de explicar las causas que han provocado la emergencia del concepto de la sostenibilidad social y la responsabilidad social empresarial. Tendrás elementos de análisis para evaluar el papel de las empresas en tanto su relación con la sociedad y el resto de sus grupos de interés. Tendrás las herramientas para plantear desde la empresa, nuevas relaciones con la sociedad, que sean virtuosas y generen beneficios económicos con equidad social y justicia ambiental.
Estructura
3 bloques temáticos
Clases virtuales y actividades o tareas
Acceso al campus virtual
Temario
Unidad 1
El alumno comprenderá las raíces del problema que llevan a las organizaciones a plantear la necesidad de la Responsabilidad Social Corporativa.
Unidad 2
El alumno conocerá los antecedentes y los principios básicos de la Responsabilidad Social Corporativa y comprenderá el concepto de los grupos de interés y vecino seleccionado. Se ahondará también en los conceptos de diversidad cultural, pobreza, equidad de género y democracia, que son elementos claves de la RSC
Unidad 3
El alumno conocerá una herramienta – metodología participativa para trabajar con el “vecino seleccionado” y será capaz de plantear diferentes abordajes con los distintos grupos de interés para hacer intervenciones comunitarias que apoyen a re-patronar las relaciones de la empresa.
Competencias
Unidad 1
*Aplicará el enfoque de sistemas
*Trabajará con el razonamiento
*Vinculará la teoría y práctica
*Comprenderá la visión social
Inversión
$ 11,600 pesos incluye IVA
Se paga en tres mensualidades
Unidad 2
*Evaluará la organización con respecto a sus necesidades con sus partes interesadas.
*Identificará las partes interesadas de la organización.
*Comprenderá las motivaciones y la importancia de las organizaciones “anti-proyectos”.
*Será capaz de realizar una evaluación de las partes interesadas.
*Comprenderá el concepto de “vecino seleccionado”
*Implantará “el vecino seleccionado”
*Diagnosticará las relaciones actuales con los diferentes grupos de interés
*Comprenderá la visión social de la RSC
Duración
120 horas
dividido en 3 meses
Unidad 3
*Comprenderá el valor y los procesos para construir relaciones de confianza.
*Demostrará ser capaz de comprender los asuntos y preocupaciones de las partes interesadas para transformarlos en planes de acción.
*Será capaz de construir programas comunitarios de manera participativa para generar relaciones ganar ganar.
Valores y actitudes
Valora la importancia de poner el bienestar de las personas antes que la utilidad con el fin de establecer nuevos patrones relacionales entre los diferentes grupos de interés de una empresa.
Desarrolla la empatía y coexistencia hacia todos los grupos de interés
Valora el poder de las conversaciones alquímicas